

Móvil como GPS
Rutas de Senderismo
Androide como GPS

Para usar un Móvil como GPS puro, solo son necesarias tres premisas.
- Que el móvil disponga de la función GPS, para que identifique nuestra posición.
- Un Mapa para poder identificar exactamente el lugar donde nos encontramos.
- Un Track (ruta) para poder seguir en la montaña o en cualquier sitio, un trazado.
- Que el móvil disponga de la función GPS, para que identifique nuestra posición.
- Un Mapa para poder identificar exactamente el lugar donde nos encontramos.
- Un Track (ruta) para poder seguir en la montaña o en cualquier sitio, un trazado.
Para seguir leyendo es importante que sepáis que todo lo explicado aquí, está basado y testeado sobre móviles con sistema Androide, con función GPS o sistema de ubicación.
Función GPS
Función GPS
A poco más de 20.000 km de la tierra, se encuentra una red de 24 satélites orbitando hasta en 6 planos diferentes, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie terrestre, emitiendo de forma constante señales hacia la tierra, pudiendo de esta manera llegar una gran cantidad de ellos a cubrir el mismo trozo de la tierra, con buena cobertura se puede llegar a localizar en un gps hasta 20 de estos satélites, pero con que simplemente tengamos la señal de 4 de ellos es suficiente para que, por el cálculo de triangulación nos dé nuestra posición exacta en la tierra.
¿ Que nos viene a decir esto ?
Sencillo, que con el GPS o función GPS de un Móvil, no necesitamos cobertura de red móvil, ni datos, para que el móvil nos proporcione nuestra posición exacta en la tierra.
El Mapa
Sencillo, que con el GPS o función GPS de un Móvil, no necesitamos cobertura de red móvil, ni datos, para que el móvil nos proporcione nuestra posición exacta en la tierra.
El Mapa
Los mapas, son la herramienta para que proporcionando los satélites nuestra posición al gps, nos situé y sepamos donde nos encontramos. Para ello disponemos


¿ Por qué dos aplicaciones ?
Se trata de dar solución a la mayor parte de combinaciones posibles, solo con el móvil, o quien además tenga apoyo desde ordenador.
Las Rutas (tracks) habitualmente se guardan y almacenan en archivos tipo GPX.
¿ Que es un archivo GPX ?
Se trata de los archivos más universales para almacenar e intercambiar trazados (rutas) y puntos relevantes (waypoints) en mapas de GPS, teléfonos móviles y ordenadores. Por lo tanto son los archivos que comúnmente suelen compartirse en internet. Tanto Google Earth, como cualquier aplicación de mapas, pueden abrir e interpretar este tipo de archivos.
¿ Que es un archivo GPX ?
Con los conceptos claros, veamos las combinaciones que se pueden dar, según la casuística de cada uno de nosotros.
• Teniendo un ordenador de soporte donde descargarse los archivos de rutas tipo GPX, nunca se tiene límite, las descargas siempre se realizarán por omisión en nuestra carpeta de “descargas” en inglés “download”, y de ahí copiarla a nuestro móvil en la dirección donde se cargan las rutas de las aplicaciones que tengamos. En la GPX Viewer la copiariamos en -> My Documents\Tracks\download y en la IGN en -> IGN\tracklogs
• Solo disponiendo de Móvil, es cuando tenemos algunas limitaciones, dependiendo del sitio desde donde descarguemos la ruta, puede ser que la descargue directamente en la carpeta descargas, o primero intente abrirlas con alguna app de mapas, y aquí es donde IGN no solo no las carga para visualizar, sino que además no se graban en ningún sitio. Por lo tanto, para salvar esto, utilizaríamos la app GPX Viewer que además de abrirlas nos las deja guardadas, pudiendo ya ser utilizadas por cualquier otra app de mapas.
La GPX Viewer puede que nos las grabe en su path habitual -> My Documents\Tracks\download o puede ser que nos la deje en la raíz del móvil, habitualmente denominado /0/ en la zona baja, al final de las carpetas. .
• Un track (ruta) que nos han enviado o nos hemos enviado nosotros mismos, a un a-mail, siempre es posible descargarlas directamente desde el móvil y usarla con cualquier app de mapas del propio móvil, sabiendo que nos la deja en la carpeta “Download”.
• En una Tablet suele ocurrir parecido al móvil, en algunos casos intenta abrir primero el archivo gpx, para la Tablet solo recomiendo la app GPX Viewer, entendiendo que aquí, se descarga para visualizar y analizar la ruta, no para usarla como GPS en la montaña, ni para grabar rutas.
Después de esta información genérica, veamos en detalle cómo funcionan y cómo usar las aplicaciones recomendadas, para seguir tracks por la montaña, sin cobertura, ni uso de datos, todo gratis, pulsar en el enlace deseado y adentrémonos en sus entrañas.
GPX Viewer
IGN Mapas de España
IGN combinado con GPX Viewer
La app recomendada por sus características y prestaciones sin duda sería la IGN Mapas de España, descubran como usarla en los enlaces arriba indicados.
Ir al Inicio de PAGINA
| Ir a Home/Contacto
Toda la información publicada en estas paginas son propiedad de Antonio Fdz. Cortes - k2delaskumbres, prohibida la reproducción total ó parcial sin autorización, sujeto a derechos de autor.
Toda la información publicada en estas paginas son propiedad de Antonio Fdz. Cortes - k2delaskumbres, prohibida la reproducción total ó parcial sin autorización, sujeto a derechos de autor.
Estupenda vuestra aportación para los que no tienen GPS de montaña. Es una opción sencilla y muy práctica.- Una sola reseña en contra y que me parece de importancia. La pila del móvil se agota rápido y de no llevar cargador solar o pila de repuesto, nos quedamos colgados.
ResponderEliminarHola Manolo
Eliminargracias a tí por tu puntualización, ahora bien, mi experiencia durante varios años usando el movil como GPS, es que nunca me ha dejado tirado, (supongo que también tiene que ver el modelo de movil), uno de los trucos que yo siempre usaba es desactivar el wifi y los datos, ya que no lo necesitas, el GPS del movil no tira de datos.
Esto me permitia grabar y seguir rutas de hasta 20 km, con unas 8 o 10 h de caminata sin problemas, eso si, al final de la ruta andaba ya con un 20% pero suficiente, mientras menos necesites usar la pantalla mas dura, puesto que es lo que mas gasta, muchisimo mas que el propio GPS, que recibe la señal sin apenas gasto.
Un Saludo y gracias
Muchas gracias por la información que proporcionas, es muy útil. Saludos ¡¡
ResponderEliminarHola Francisco,
Eliminargracias a tí, por tu visita, nos alegra que sea de utilidad, ese es el principal aliciente con el que publico.
Saludos
He oido tantas veces lo de la bateria del móvil que parece que sea verdad. Actualmente los móviles llevan baterias de 4.000 mAh. i por experiéncia puedo decir que después de una excursión de 6-7 horas el móvil tiene un 60% de bateria.
ResponderEliminarHe tenido 4 GPS dedicados i después de hacer el primo pagando un pastón por unos aparatos con un harware de juguete ahora uso el móvil con funda de brazalete para la lluvia i protección.
Que se pongan las pilas los fabricantes de GPS con pantallas grandes, harware potente i precios acordes.
Hola JoanP,
Eliminargracias por dejar tus impresiones aquí, y respecto a lo que comentas del móvil, totalmente de acuerdo contigo, ahora bien los GPS como el que presento en el comienzo de la narración, es una maravilla, porque las baterías que son recargables, un par me suelen durar, dos rutas completas y en la tercera ya me suele tocar cambiarlas por otro par de baterias, por lo tanto ninguna queja tampoco hacia los buenos GPS.
Un Saludo, y a seguir siendo tan critico con lo que crees fielmente.
Hola,
ResponderEliminarSigo vuestras andanzas en vustra web desde hace ya unos añitos. De verdad que se agradece tanta y tan buena información sobre las rutas. Cada vez que vamos a hacer una ruta por el sistema central sois nuestra referencia para buscar itinerarios!
Respecto al artículo, veo que recomendais como app principal "IGN mapas de españa". Yo siempre he usado oruxMaps y estoy encantado, ningún problema. ¿Hay algo mejor en "IGN mapas de españa" que en OruxMaps? ¿Por que preferís la de IGN a Orux?. Es que tras vuestra recomendación estoy echando un vistazo a la de IGN y no veo grandes diferencias con Orux.
Muchas gracias y un saludo, nos vemos en las alturas!
fer
Buenas tardes,estás aplicaciones funcionarian igual que la aplicación Wikiloc?..yo utilizo está aplicación y me parece que es una pasada,descargas los track bien desde el ordenador o bien desde el móvil en la propia aplicación,desactivas los datos y el wifi como bien se dice aquí y a funcionar!!Que opinais de esta aplicación?
ResponderEliminar1 saludo!
Buenas tardes, K2.
ResponderEliminarEn primer lugar, gracias por vuestras rutas y recomendaciones. Sois la referencia por excelencia entre mis amigos montañeros.
Aquí va mi pregunta que espero, podáis contestarme. Uso el móvil como GPS (va estupendo) pero he pensado que me apetece comprarme un GPS para seguir rutas que me descargo de wikiloc, especialmente por si son largas para que luego pueda tirar de móvil si se le funden las baterías. ¿Cuál recomendáis? ¿Un Garmin básico tipo etrex o merece la pena gastarse un poco más en un reloj multideporte con gps tipo Suunto Ambi3 o Garmin Fénix?
Gracias por todo y continua como hasta ahora.
¡Un saludo!
- Alfonso
Tengo un Garmin Edge 1030 y me ha tirado bastante bien, aunque hay otros gps de montaña con mas funciones de almanenamiento de datos y mayor durabilidad en la bateria, solo es cuestion de buscar un poco en la web. Recomierdo el Polar V650
ResponderEliminarHola a todos, como aficionado al MTB he pasado por todas las fases, mapas y brujula, gps basico, gps medio y desde hace poco ¡el movil! siempre con un denominador comun: mapas y tracks a la vista.
ResponderEliminarEl movil y con bateria de 4000 mA puede funcionar como un gps completo, recomiendo utilizar o bien wikiloc o bien IGN que te descargas mapas para tenerlos off line, se le pone el modo avión (ni datos, ni wifi, ni telefono) y se apaga la pantalla cuando circules por zona conocida, da suficiente autonomia para cualquier ruta.
No obstante siempre llevo un sistema doble, incluso tripel: el garmin oregon 600 y el movil, y en las rutas mas de aventura, mapas en papel y brujula.
Saludos
Hola a todos, como aficionado al MTB he pasado por todas las fases, mapas y brujula, gps basico, gps medio y desde hace poco ¡el movil! siempre con un denominador comun: mapas y tracks a la vista.
ResponderEliminarEl movil y con bateria de 4000 mA puede funcionar como un gps completo, recomiendo utilizar o bien wikiloc o bien IGN que te descargas mapas para tenerlos off line, se le pone el modo avión (ni datos, ni wifi, ni telefono) y se apaga la pantalla cuando circules por zona conocida, da suficiente autonomia para cualquier ruta.
No obstante siempre llevo un sistema doble, incluso tripel: el garmin oregon 600 y el movil, y en las rutas mas de aventura, mapas en papel y brujula.
Saludos